Marcelino García Flamenco

[1]​ Inició la docencia en la ciudad de Zacatecoluca en 1906, y su labor educativa le llevó por los países centroamericanos, en los que ejerció tanto en escuelas públicas como en colegios particulares.[4]​ Al día siguiente, Marcelino García enseñó a sus alumnos el horror que implicaba el asesinato; criticó a la obediencia ciega que mueve a algunos hombres, que se convierte en deshonra al asesinar, y les leyó un artículo contra la pena de muerte escrito por Rogelio Fernández Güell y que él guardaba con cariño en un libro de recortes del periódico.No siendo suficiente la agresión, los esbirros lo ataron a un caballo que lo arrastró unas cien varas (100 metros).[8]​[9]​[10]​ En la localidad de La Cruz (Costa Rica) se encuentra la tumba del maestro Marcelino García Flamenco.En octubre de 1961 lo ganó el cuentista y dramaturgo salvadoreño Álvaro Menen Desleal (1931-2000).
El dictador costarricense Federico Tinoco.