Mar de Mandarache

[2]​ Otra teoría haría derivar «mandarache» del véneto mandracchio, que en esa lengua quiere decir precisamente «estero».[cita requerida] La disposición del lago posiblemente condicionó el poblamiento de la península en la Edad Antigua, que junto a las cinco colinas que la coronaban ayudaban a conceder al asentamiento una fácil defensa.Esto debieron intuir los mastienos y posteriormente los cartagineses, quienes convirtieron Qart Hadasht en la capital de sus dominios en Iberia.Siglos más tarde, en el año 1732, el ingeniero militar Sebastián Feringán dio comienzo a las obras del Arsenal aprovechando parcialmente la desembocadura de la parte más abrigada de la laguna para la edificación del puerto militar.El estero pasó a ser entonces alimentado por diferentes ramblas, y al poder sólo desembocar en el mar por su parte occidental, la zona se convirtió en un pantano, llamado popularmente por este motivo El Almarjal, y que constituyó un foco de enfermedades como la malaria.
El mar de Mandarache, junto a las colinas fundacionales.