Premio Mandarache
Del mantenimiento de ese modelo cooperativo se ocupa un Grupo Promotor.El Premio Hache tiene la misma fórmula que el Mandarache pero es otorgado por adolescentes entre 12 y 14 años.Antes, los alumnos habrán leído la obra elegida, de la que se prestan al centro 30 ejemplares.Los autores y autoras participantes hasta la fecha han sido: Como parte del proyecto, se han desarrollado concursos en los que se conceden seis premios complementarios a los que pueden optar los jóvenes inscritos como jurado y también los departamentos de enseñanza y personas o entidades no docentes que realicen su labor en pro del fomento de la lectura, la promoción de la cultura en general y del Proyecto del Premio Mandarache en particular.Se permite total libertad en el estilo y técnica para la elaboración de las piezas (imagen real, animación, stop motion, etc.).El miembro del jurado de Mandarache que quiera participar tiene que publicar uno o más microrrelatos a través de la web del Premio Mandarache para poder ser votado libremente por quien quiera hacerlo.Se realizarán en tamaño DIN A-4 (210x297mm) y no deben presentarse enmarcadas, tan sólo protegidas con una carpeta o funda de plástico.El texto candidato al premio deberá tener una extensión máxima de 2 caras de folio a doble espacio, estar escrita en castellano con fuente Arial o Times New Roman 12 y ser entregada en formato PDF.El equipo docente deberá realizar una memoria como demostración del desarrollo y resultados de sus actividades.El trabajo seleccionado recibe un premio único e indivisible de 400€ en material a canjear en el comercio indicado por la organización y un trofeo.Opta a este premio cualquier organización no gubernamental, asociación, fundación, organismo..., que haya desarrollado una labor de fomento de la lectura o promoción específica del Premio Mandarache-Hache durante el curso escolar correspondiente a la edición del proyecto.El premio está dotado de una mención honorífica y un trofeo, no tiene recompensa económica.Libreta Mandarache es una acción del Proyecto dirigida a la formación de jóvenes lectores en creación literaria y escritura.Los participantes en el jurado Mandarache que lo deseen pueden solicitar formar parte de este programa.La mecánica y seguimiento del Proyecto es igual para ellos, que se organizan también en comités lectores de 6 miembros cada uno, tutelados por sus profesores.Durante el mismo se presentó la Guía metodológica para la implantación del modelo Mandarache en otros municipios, encargada por el Ministerio de Cultura y Deporte.En Falsos positivos, se juega con distintas temáticas a través de la literatura, asmrs, narración oral, memes, horóscopos, música, entrevistas… desde un formato vivo, participativo y dinámico.Estaciones de paso (Almudena Grandes) La piel fría (Albert Sánchez Piñol) Somos tribu.Va de géneros Indestructibles (Xavier Aldekoa) Las sumas y los restos (Ana Pérez Cañamares) 22 segundos (Eva Mejuto) João (Paloma González Rubio)