[1] Durante el curso 1916-1917, impartió clases en el Instituto Internacional por recomendación de Manuel Bartolomé Cossío.
Es en 1910 cuando se reconoce en España el derecho de las mujeres a acceder a la enseñanza oficial, sin restricciones legales, y el reconocimiento del título universitario, para ejercer profesionalmente en instituciones públicas dependientes del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes.
[3] Durante la Guerra civil española, trabajó en el Museo Arqueológico de Valladolid.
Este museo fue instalado en el recinto de la Ciudad Universitaria e inaugurado en 1944.
Esta iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Cultura y su objetivo es reconocer y poner en valor las contribuciones de aquellas mujeres que desarrollaron investigaciones en los diferentes archivos estatales a principios del siglo XX[11].