[9] Dado que Francisco estaba divorciado, su matrimonio con María Pía fue de naturaleza civil y tuvo lugar en una embajada en París.[10] Fruto del matrimonio nació: Para escapar a la guerra civil española, María Pía de Braganza se mudó con su primera hija a Roma.Al início de los años 30, María Pía de Sajonia-Coburgo Gotha y Braganza comenzó su carrera periodística en Madrid, con especial éxito cuando fue a La Habana para entrevistarse con el dictador Fulgencio Batista.También fue, según su propio relato, como periodista corresponsal al Marruecos español, después de haber estado involucrada en varias aventuras.Es una novela, pero se inspira principalmente en ciertos incidentes en la vida de la propia autora.En el libro, sin embargo, María Pía de Braganza no hizo ningún reclamo a sus derechos dinásticos.Sin embargo, no lo hizo, hasta 1957, cualquier reclamación en cuanto a ser la legítima reina de Portugal, sucediendo al rey Manuel II, el hijo del rey Carlos I (y se supone que medio hermano de María Pía de Braganza), que murió sin hijos en 1932.[11] En 1958, pasó por Portugal, donde fue recibida por el presidente de la República Portuguesa, Francisco Craveiro Lopes.En las elecciones presidenciales de ese año María Pia de Braganza no apoyó la candidatura del general Humberto Delgado, pero apoyó ampliamente a Delgado después que este se exiliara en Brasil.Fue sepultada junto a su segundo marido, el general Blais, en el Cementerio Monumental de Verona.
La iglesia de San Fermín de los Navarros (estilo neomudéjar) en
Madrid
, donde fue bautizada María Pía de Sajonia-Coburgo Braganza.
María Pía de Braganza en un discurso ante los portugueses.
El álbum con los discursos de María Pía de Sajonia-Coburgo Gotha, Duquesa de Braganza, a todos los portugueses.