María Josefa Huarte Beaumont

[1]​ Hija del empresario pamplonés Félix Huarte Goñi y Adriana Beaumont Galdúroz.Casada con el ingeniero industrial y financiero navarro, Javier Vidal, no tuvieron hijos.[3]​ A través de su hermano Juan conoció y trató a artistas como Eduardo Chillida, Jorge Oteiza o Néstor Basterretxea, y optó por adentrarse como este último, en el mundo del coleccionismo.En esta colección tan personal, Pablo Palazuelo es el artista mejor representado, y con el que ella se sentía más identificada.[7]​ La colección está constituida por obras de arte de: Jaime Burguillos (Sevilla, 1930-2003), Eduardo Chillida (San Sebastián, 1934-2002); Luis Feito (Madrid, 1929); Manuel Gómez Raba (Santander, 1928-1983); Manuel Hernández Mompó (Valencia, 1927-Madrid, 1922); Jean Ipoustéguy (Dun-Sur-Meuse, Francia, 1920-2006); Vasili Kandinski (Moscú, 1866-Neully-Sur-Seine, Francia, 1944); César Manrique (Arrecife, Lanzarote, 1919-Tahiche, Lanzarote, 1992); Manolo Millares (Las Palmas de Gran Canaría, 1926-Madrid, 1972); Manu Muniategiandikoetxea (Bergara, Guipúzcoa, 1966); Jorge Oteiza (Orio, 1908-San Sebastián, 2003); Pablo Palazuelo (Madrid, 1915-Galapagar, Madrid, 2007); Pablo Picasso (Málaga, 1881-Mougins, Francia, 1973); Mark Rothko (Dvinsk, Imperio Ruso -actualmente Daugavpils, Letonia-, 1903-Nueva York, 1970); Gerardo Rueda (Madrid, 1926-1996); Rafael Ruiz Balerdi (San Sebastián, 1934-Altea, Alicante, 1992); Eusebio Sempere (Onil, Alicante, 1923-1985); José Antonio Sistiaga (San Sebastián, 1932), y Antoni Tàpies (Barcelona, 1923-2012).