Rafael Ruiz Balerdi
La madre, embarazada de su tercer hijo, José María, ante la inminente entrada de las tropas franquistas en San Sebastián, se refugia con sus hijos Pedro y Rafael, primero en Motrico y más tarde en su caserío natal, Aizpuru Etxeberri, en Villafranca de Ordicia.Compagina este trabajo con la asistencia a las clases del pintor Cobreros en la Escuela de Artes y Oficios.El TEU de San Sebastián, fundado entre otros por Pedro Ruiz Balerdi y Alfredo Landa, inicia sus representaciones.Hace amistad con el pintor Miguel Ángel Álvarez y empieza a frecuentar su estudio.Eduardo Chillida, miembro del jurado concede en solitario el voto a este cuadro.En el verano realiza varias pinturas murales espacialistas en la Universidad Laboral de Tarragona.Comienza su obra abstracta y realiza su primer viaje a París.Obtiene el primer premio del XVIII Certamen de Artistas Noveles.Traba amistad con los pintores José María Ortiz, Amable Arias, Elías Elorza, etc.Participa en la Pittsburgh Internacional Exibition organizada por el Carnegie Institute.Allí frecuenta a los pintores Sistiaga, Zumeta, Bonifacio y Duque.Su pintura se inicia en el informalismo gestual con influencias de Pollock.Premio de Pintura Joven del Círculo Cultural y Ateneo Guipuzcoano.De los varios intentos solo quedará La Cazadora Inconsciente y Homenaje a Tarzán.Vive en Madrid apoyado por el mecenazgo de Juan Huarte Beaumont.Comienza su labor didáctica con niños en las escuelas de Andoáin, que luego se extenderá a las de Herrera y Lasarte y que durará hasta 1978.El 20 de abril, amigos, artistas y escritores le ofrecen un homenaje en Berástegui.Abandona la técnica del óleo, dejando inconclusos varios grandes lienzos.Sufre una gran decepción al conocer la realidad social y política de estos países.Viaja a Nueva York con Maya Aguiriano, Mari Puri Herrero, Alfonso Pérez Agote y Andrés Nagel, para asistir a la inauguración de la exposición retrospectiva de Chillida en el Museo Guggenheim.Lleva a cabo varias exposiciones de tizas en Zarauz, Bilbao, Durango, Sttugart, San Sebastián, Biberach, Barcelona y Madrid.Abre, en sociedad con Jacqueline Sánchez y María Jesús Ruiz Balerdi, el bar Bixen-80 (La Colchonería) en la calle San Vicente, dentro del casco antiguo de San Sebastián.En este local realizará cuatro exposiciones, además dibuja multitud de retratos a visitantes y amigos.Realiza con Jacqueline distintos viajes, a Italia (1981), México, Canarias (1983), Menorca (1985), Bruselas, Londres y La Haya (1985).La Caja le cede un espacio en el Patronato San Miguel en Ayete, donde realizará algunos grandes óleos.Galerie Grüner Panther de Fráncfort y Zazpi Arte (Zarauz).Su cortometraje cinematográfico pintado sobre celuloide Homenaje a Tarzán, es recuperado por el Festival Punto de Vista y proyectado en el marco de un homenaje a la productora X Films.