[3] Según Emanuel Tov, estos son los más antiguos manuscritos de la Septuaginta:[4] Entre los Manuscritos del Mar Muerto, que en su gran mayoría son en hebreo o arameo, descubiertos en 1948, se encuentran también algunos en griego con textos de la Septuaginta.[5] En los manuscritos más antiguos de la Septuaginta se encuentra el tetragrámaton יהוה como el Papiro Oxirrinco 3522.[4] En el texto del Rylands 458 el escriba regularmente dejaba espacios vacíos al final de versos y oraciones, quizás para facilitar la lectura en voz alta.[9] En 1957 Paul E. Kahle (1875–1964) supuso que en uno de eses espacios estaba el tetragrámaton y en 1984 Albert Pietersma lo consideró posible, pero autores más recientes lo excluyen.En el primero de estos no hay ningún verso en el que el tetragrámaton יהוה aparece en el texto hebreo correspondiente.[4] Este papiro, hallado en Egipto, siempre vierte el nombre divino por el Tetragrámaton escrito en caracteres hebreos cuadrados.De los siguientes 12, fechados desde finales del siglo 1 hasta inicios del siglo 3, diez claramente usan κύριος, los otros dos no contienen versos en los que el tetragrámaton aparece en el correspondiente verso hebreo, pero uno de estos dos usa nomina sacra.Y de los 25 próximos, que al más tardar son del siglo 3, 15 tienen κὐριος, 9 (de los que 4 usan nomina sacra) son sin correspondiente verso hebreo con יהוה, y uno (Papiro Oxirrinco 1007) vierte el tetragrámaton por una yud doble en Gn 2:8, 18.
El Papiro Rylands 458: los fragmentos existentes del manuscrito más antiguo de la Septuaginta