Manoella Torres

Comparada con Céline Dion por la crítica especializada,[1]​ ha grabado más de 350 canciones de famosos compositores: Armando Manzanero, Juan Carlos Calderón, Alejandro Jaén, Juan Gabriel, Manuel Alejandro y Rafael Pérez Botija, por mencionar solo algunos.Guadalupe Narváez, la abuela materna, se preocupó únicamente por Gloria y evitó que también la mandasen a un internado.Desde pequeña mostró inquietud por la música y a los cuatro años ya formaba parte del coro de la iglesia.Su primera grabación, Cielito lindo, se realizó en una cabina Voice-O-Graph, la cual permitía al usuario registrar su propia voz en un disco previa inserción de unas monedas.Ese mismo año, con el nombre artístico "Gloria Gil", grabó para RCA Camden su primer álbum, del que se destacaron las canciones Viento de invierno y Tinta verde.Cuando el famoso compositor yucateco escuchó su voz y presenció su interpretación de The Impossible Dream, le dijo: "Niñita, tú naciste para cantar".Ese mismo año participó con la canción La tierra mía en el Festival Internacional da Canção (FIC), celebrado en Brasil.[3]​ En 1977 grabó un polémico álbum titulado Acaríciame, para cuya portada se dejó retratar desnuda.La canción que da nombre al disco, escrita por Alejandro Jaén, también fue grabada ese mismo año por el español Juan Bau y por el salvadoreño Álvaro Torres y diez años más tarde, por la mexicana Lupita D'Alessio.En 1979, el tema Que me perdone tu señora también estuvo a punto de ser vetado.A raíz de este cambio, le sobrevino una crisis profesional y personal.Paradójicamente, le agradece el éxito de su carrera a su exrepresentante y director artístico.Dicho álbum es muy apreciado tanto por Manoella como por sus seguidores y, al encontrarse descatalogado, se considera objeto de colección.En su faceta como actriz, en 1974 compartió créditos con Vicente Fernández en la cinta El albañil, dirigida por José Estrada.[6]​ Finalmente, hizo su debut en telenovelas con Velo de novia, producida por Juan Osorio para Televisa en 2003.En 1997 obtuvo la medalla "Virginia Fábregas" que otorga la ANDA a sus agremiados con veinticinco años de trayectoria.En junio de 2004 salió a la venta Las canciones que siempre amé, álbum en el que rinde homenaje a grandes compositores e intérpretes como Alejandro Sanz, Armando Manzanero y Ricardo Montaner.En un ambiente interactivo con los telespectadores, Manoella compitió con varios cantantes del pasado y obtuvo el tercer lugar.[11]​[12]​ Manoella padece de hipotiroidismo y, desde muy joven, vivió obsesionada por el sobrepeso que podría llegar a tener.También sufrió de una fuerte depresión que, en algún momento, la orilló a pensar en el suicidio.