Doña Manuela "Tupa Amaro" Arce (Cusco, siglo XVI| - Cusco, 1703) fue una mestiza madre de Diego Felipe Betancur, conocido por su litigio legal con José Gabriel Condorcanqui).
Debido a este matrimonio, Manuela lograría desarrollar vínculos estrechos con las élites criollas del Cuzco colonial.
Para reforzar sus nuevos derechos, Manuela presentó 3 testigos más y afirmó tener 2 reales cédulas (1544 y 1545) que estaban dirigidas a un tal Juan Tito Tupa Amaro (posteriormente se notaría que eran falsificadas y que eran copias de la real cédula de Alonso Tito Atauchi).
[1] Fue así que para 1691 a 1780, a Manuela y sus descendientes les otorgarían ciertos privilegios propios de los Principales (nobles indios) y gozarían de ellos.
Pero Doña Manuela tenía más ambiciones, sobre todo el recibimiento del Marquesado de Santiago de Oropesa (afirmando que le correspondía por herencia de Tupac Amarú I), delegándole tales pretensiones nobiliarias a su hijo Diego Felipe Betancur Túpac Amaru.