Manuel Pinto Queiroz Ruiz

[2]​ Encuadrado en el Ejército republicano combatió contra los sublevados en diferentes frentes (Málaga, Granada, Marbella, Almería, Murcia y Alicante) hasta el final de la contienda.

Tras la victoria sobre Rommel en Túnez, se enroló en las fuerzas de la Francia Libre del general Leclerc (Regimiento de Marcha del Chad) Posteriormente estuvo en Skira, donde se creó la Segunda División Blindada, y luego, en mayo de 1944, embarcó desde Mazalquivir (Argelia), en el navío "Franconia" dirección Inglaterra.

Después de Inglaterra y del desembarco en Francia siguió luchando contra los alemanes por toda Normandía, Alençon, Ecouché, hasta París.

Llegó en Berchtesgaden hasta el mismo refugio de Hitler, donde acabó la guerra.

Manuel Lozano, junto a otros muchos combatientes españoles, esperaban ayuda para continuar la lucha y liberar España.

Pero éstos guerrilleros estaban controlados por los comunistas y tuvieron que renunciar.

El 33, rue des Vignoles, pasaje parisino protegido, también guarda su memoria.

Homenaje en Francia.