Manuel Lasala y Ximénez de Bailo

Fue nombrado benemérito de la patria por virtud del decreto sancionado por las Cortes en 1837.Perteneció a la Milicia nacional durante el Trienio Liberal y también en 1834, 1843 y 1854, concediéndosele la cruz de la defensa de Zaragoza contra las tropas carlistas del General Cabañero en 1838.Se le dio empleo de subteniente del ejército.[8]​[9]​ Suscriptor del Gabinete de Lectura Pública, junto con Braulio Foz, José María Huici y otros muchos, mantuvo varias polémicas en distintos periódicos españoles sobre temas de historia de Aragón y fue especialmente beligerante cuando aparecieron en las columnas de La España artículos combatiendo el proyecto de levantar en Zaragoza una estatua a la memoria de Juan V de Lanuza, proyecto que defendió Lasala con gran fuerza resaltando la importancia del Justiciazgo aragonés.Perteneció como socio a la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País; como académico profesor a la Jurídico-Práctica, ambas de Zaragoza, y como socio correspondiente a la de Historia.