Manuel Girón
Allí permanece unos meses hasta que decide unirse al ejército republicano en el frente de Asturias.Acabarían por refugiarse en sierra Calva, en los límites entre la provincia de León y Galicia.Todos estos sucesos, más otras escapadas de distintas emboscadas y distintos rumores dan lugar a que se cree una "leyenda" sobre la figura de Girón, su supuesta "inmunidad" a las balas y el que se encuentre en todas partes.Esta leyenda hace que el gobierno decida acabar de una vez con la última resistencia antifranquista, nombrando un mando nuevo en Ponferrada destinado a acabar con Manuel Girón y su partida, llevándose a cabo una campaña para acabar con sus "enlaces" entre el pueblo a base de "premios y castigo" para sus delatores y colaboradores respectivamente.La compañera de Girón certifica esta versión, pero parece probable que fuese debido a la necesidad de colaborar para evitar "males mayores" delatando a varios colaboradores que ya estaban muertos en esas fechas.Girón fue enterrado junto al de su accidental compañero en la parte civil del cementerio.Años más tarde, en 1997, fueron finalmente enterrados en el nuevo cementerio de Montearenas, en Ponferrada, donde reposan actualmente.