Manuel Bedoya Suárez

Hijo del coronel José Agustín Bedoya y de María Ignacia Suárez.

[1]​[2]​ Paralelamente a sus estudios universitarios, integró la plana del diario El Comercio en calidad de cronista, publicando artículos literarios en prosa y verso.

[1]​[2]​ Al estallar la guerra del Pacífico en 1879, escribió algunos artículos de fervor patriótico para los diarios La Patria y La Opinión Nacional.

Escribió también una alegoría patriótica titulada Venganza, que fue estrenada con éxito en el Teatro Principal, en 1880.

[1]​[2]​ Ya con el grado de capitán, pasó a la Sexta Compañía del 22.° Batallón.

[1]​[2]​ Ascendido a teniente coronel, fue nombrado comandante del Batallón N.° 9, que debía integrar una división de vanguardia cuya misión era hostigar al enemigo.

Colaboró en la revista El Perú Ilustrado; estrenó una comedia, Los conspiradores, en la que ridiculizó a los opositores del presidente Cáceres; y publicó en la prensa una serie de «Notas militares», sobre la guerra pasada.