Arctictis binturong

[4]​ La palabra manturón proviene del palawano mänturun[5]​ refiriéndose al mismo animal, presente en la isla filipina de Palawan.Su tupida cola prensil es gruesa en la raíz, volviéndose gradualmente más fina hasta el extremo, donde se riza hacia dentro.Las orejas son cortas, redondeadas, con bordes blancos y terminadas en mechones de pelo negro.Las zarpas traseras son de cinco dedos, con grandes garras fuertes.Los pelos del contorno del pelaje son mucho más largos y gruesos, y el pelo largo que cubre toda la parte posterior de las orejas se proyecta más allá de la punta como un mechón definido.Los pelos del cuerpo son, a menudo, parcialmente blanquecinos, dando una apariencia moteada al pelaje, a veces tan pálido que todo el cuerpo es, en su mayoría, de color paja o gris, Los jóvenes son a menudo más pálidos que los adultos, y tienen la cabeza siempre manchada de gris.Los animales cautivos a menudo pesan más que las contrapartes salvajes.[11]​[12]​ Las glándulas emiten un olor que recuerda a palomitas de maíz, probablemente debido al compuesto volátil 2-acetil-1-pirrolina en la orina, que también se produce en la reacción de Maillard a altas temperaturas.[14]​ En Assam, es común en cordilleras con una buena cobertura arbórea, pero menos en las planicies arbóreas.[16]​ En el parque nacional Khao Yai de Tailandia, varios individuos han sido observados comiendo en árboles o vainas.[21]​ En los siglos XIX y XX se describieron los siguientes especímenes zoológicos:[22]​Como los manturones no son muy ágiles, necesitan descender al suelo frecuentemente cuando se desplazan entre árboles.Periodos reducidos de actividad se daban desde el mediodía hasta entrada la tarde.La depredación del manturón adulto ha sido reportada en raras ocasiones por especies simpátricas como el leopardo, la pantera nebulosa y la pitón reticulada.[35]​ Los manturones son omnívoros, se alimentan de pequeños mamíferos, aves, peces, lombrices, insectos y frutas.[8]​ A los manturones cautivos les gustan especialmente los plátanos, pero también comen cabezas de aves y huevos.[14]​ Los peces y las lombrices de tierra son probablemente elementos sin importancia en su dieta, ya que no son acuáticos ni fosoriales, por lo que cazan tales presas sólo cuando la oportunidad aparece por sí misma.[37]​ En cautividad, la dieta del manturón incluye mezclas de carne preparadas para comercialización, manzanas, naranjas, melocotones enlatados y suplementos minerales.En Laos, es uno de los carnívoros enjaulados con más frecuencia y las pieles se comercializan a menudo en al menos Vientián.[2]​ Los manturones son comunes en los zoológicos, y los individuos cautivos representan una fuente de diversidad genética esencial para la conservación a largo plazo.
Cráneo y dentición, ilustración en Histoire naturelle des mammifères de Gervais
Manturón