[6][7] Así, el independentismo catalán resurgió con mucha fuerza y militancia, materializándose en numerosas entidades de la sociedad civil como la Asamblea Nacional Catalana [8] o la Asociación de Municipios por la Independencia.[6] Estas —y otras— organizaciones civiles ya habían protagonizado algunos eventos en apoyo al independentismo anteriores, como el referéndum por la independencia del 2009 en el que participó un 30 % del electorado, o la manifestación "Som una nació.[2][13] Los organizadores, sin embargo, elevaron la cifra hasta dos millones de participantes.Por ejemplo, El País calculó un total de 605 000 participantes desplegando varios redactores en la zona que evaluaron la superficie ocupada y la densidad de manifestantes a las 19:00h.[14] Un estudio posterior del diario La Vanguardia, que divide el área ocupada por los manifestantes en tramos y calcula la densidad por metro cuadrado en cada uno de ellos, también cifró la asistencia en unas 600 000 personas.Con la convocatoria de elecciones anticipadas, además, las fuerzas políticas afines a la independencia se comprometieron a realizar un referéndum de autodeterminación para Cataluña, si el apoyo ciudadano en las urnas les daba mayoría.