Mamparo

Mamparo en zig.zag, es el que llega hasta la cubierta alta, pero no formando una superficie vertical, sino desplazado en las distintas cubiertas algo más hacia proa, o al contrario de la principal.Entre los mamparos estancos desempeña el principal papel el llamado de colisión, situado a proa, y que permite limitar una vía de agua producida en la proa por un choque.Prevenir el naufragio o por lo menos hacerlo más improbable es la idea fundamental de los mamparos estancos.El número y repartición de mamparos está ligado al tipo y dimensiones del barco, así como el volumen máximo que se puede admitir para los compartimentos que limitan la entrada de agua.Así, en un barco mercante la avería a prever es la nacida de una varada o abordaje.Estos mamparos no se levantan en barcos de gran tonelaje sobre la cara interna del forro exterior que constituye el casco.Otras pueden ponerse en comunicación con el mar a voluntad (aguas de lastre) y constituyen un lastre líquido que permite adrizar y modificar la diferencia de calados del navío.Estos mamparos estancos constituidos, como se ha dicho, por varengas y vagras y que forman la primera defensa de un barco contra una varada, son menos desarrollados en altura por ambos costados, en los barcos mercantes que en los de guerra.Se instalan los mamparos para prever los efectos de la artillería, torpedos y misiles.Esta zona subdividida es llamada coferdán y rodea el barco formando una cintura.
Construcción del USS South Dakota (BB-57) . Se ven los seis mamparos transversales y los mamparos longitudinales a lo largo de los lados del barco.