Madianitas

Los madianitas (en hebreo:מדין Mīḏyān, en griego: Μαδιάμ Madiam, en árabe:مَدْيَن Madyan) según el Tanaj (Antiguo testamento) fue un pueblo antiguo originario del noroeste de Arabia, cuya narrativa se encuentra en los libros del Génesis, Éxodo, Números y Jueces.

[3]​ Se ha identificado una referencia a Madián como región geográfica en una inscripción arábiga datada hacia antes del siglo IX a. C.[4]​ Los madianitas fueron un pueblo semita, descendientes directos de Abraham por línea de su hijo Madián, cuarto hijo concebido por el patriarca con Cetura (Génesis 25:2).

Fuera de Jetró, otros madianitas son mencionados con nombres propios en la Biblia, monarcas en constante conflicto contra los israelitas.

Madianitas y moabitas reúnen dinero y regalos para pagar a Balaam por maldecir a los israelitas, obra que por acción de Yahveh fracasa ostensiblemente, incluso obteniendo resultados contrarios.

A causa de sus pecados, Yahveh permite que los madianitas, ahora transformados en bandas nómadas de merodeadores, acometan con éxito durante siete años contra el pueblo elegido, obligando a que se refugiasen en ciudades fortificadas o en las cavernas en lo alto de las montañas.

Gedeón, inspirado por Yahveh, inicia su acometida contra los madianitas, primero atacando la religión de Baal, destruyendo sus altares, por lo que recibe el apodo de Gedeón Jerubaal (quien combate a Baal).

La tradición coránica relata que Madián sufrió un fuerte seísmo como castigo porque sus habitantes, coartados por las personas más ricas de la comunidad, no aceptaron el monoteísmo y porque no obraban con justicia.

Beno Rothenberg, el excavador del sitio, sugirió que los madianitas estaban haciendo ofrendas a Hathor, especialmente porque se descubrió una gran cantidad de vasos votivos madianitas (25%) en el santuario.

[10]​ Sin embargo, es difícil determinar si Hathor o alguna otra deidad fue objeto de devoción durante este período.

Michael Homan observa que la tienda-santuario madianita en Timna es uno de los paralelos más cercanos al Tabernáculo bíblico.

Gedeón seleccionando su ejército de 300 hombres antes de combatir a los madianitas