Oktoberfest

En 1887, cuando el Theresienwiese todavía no formaba parte de la ciudad, se reunieron allí por primera vez los Wirte (propietarios de las cervecerías) y los feriantes para inaugurar la fiesta.El récord está en dos golpes (así el alcalde Ude en 2005 y 2008), pero en 1950 Thomas Wimmer necesitó diecinueve.[cita requerida] En 1810 se celebró por primera vez este desfile, en honor a las bodas de plata del rey Luis I de Baviera y la princesa Teresa.Tras el éxito de la primera celebración, se siguió celebrando el festival y su comienzo se adelantó a septiembre para aprovechar el clima más veraniego de este mes.Debido a la Primera Guerra Mundial no se celebró entre 1914 y 1918.Por culpa de la inflación desorbitada que se sufría, no hubo Oktoberbest en 1923 ni 1924.Con la ascensión del nazismo, la bandera blanquiazul de Baviera fue sustituida por la esvástica en 1933.Aunque se atribuye a Köhler la autoría en solitario del acto, ha habido quien lo ha relacionado con la Operación Gladio.[5]​ Hoy en día la tienda de campaña donde se expende cerveza, el Hofbräu-Festhalle, con capacidad para 10 000 personas, es la más grande en el Theresienwiese.[6]​ En total, el Oktoberfest ha sido cancelado en veinticuatro ocasiones por causas diversas (guerra, epidemias y otras emergencias).Blumenau no es la única ciudad catarinense que celebra una gran fiesta en el mes de octubre: ciudades como São Bento do Sul (Schlachtfest), Brusque (Fenarreco), Timbó (Festa do Imigrante), Jaraguá do Sul (Schützenfest), Itapiranga (que fue la primera en realizar el Oktoberfest).En Venezuela, específicamente en la Colonia Tovar, se celebra anualmente desde 1970 en octubre la tradicional fiesta germana conocida como Oktoberfest.En algunas ocasiones han sido invitados grupos procedentes de Alemania para interpretar música típica.Los brasileños afirman que su festival recibe muchos más visitantes y se celebra durante más días que el venezolano; sin embargo, algunos especialistas afirman que el Oktoberfest de Colonia Tovar tiene más similitudes con el original bávaro, e incluso el consumo promedio de cerveza por visitante es superior al alemán: mientras en Baviera el consumo es de 1,04 litros por visitante,[8]​ en la Colonia Tovar el promedio ronda los 2,27 litros por visitante.Sin embargo, grupos culturales y personajes del Oktoberfest coloniero participan y amenizan festivales de similar naturaleza que se celebran en otras ciudades del país sudamericano.Para el año 2015 se han previsto actividades y concursos alegóricos a la festividad.También se celebra en las ciudades de Pozuzo y Oxapampa, pueblos fundados por colonos austro-alemanes.En El Salvador, el Foro Cultural Salvadoreño Alemán celebra el Oktoberfest desde 2006 en los jardines del Hotel Hilton Princess todos los segundos viernes de noviembre.Esta fiesta se remonta a los años 70, cuando el Puerto ya era un referente turístico en el archipiélago.[cita requerida] a principios de octubre, uniendo así la celebración con las fiestas del Pilar.[14]​ En Valencia se celebran dos al año en los meses de abril y septiembre.En Colombia, el Oktoberfest se celebra en las principales ciudades del país, como Bogotá, Medellín, Cúcuta, Cali, Cartagena y Barranquilla entre otras.
Chica con jarras de cerveza Hacker-Pschorr , una de las marcas tradicionales permitidas en el Oktoberfest de Múnich, vistiendo un Dirndl , atuendo típico de Baviera
Vista general de la fiesta de octubre de la cerveza, año 2004, en Múnich
Entrada a la feria de octubre de la cerveza de Múnich correspondiente al año 2012
Distribuyendo cerveza en jarras Maß de un litro, durante la celebración de la feria Oktoberfest del año 2006
Bandera de Baviera
El Oktoberfest de 2007
Chalé turístico y hotel en la Colonia Tovar , Venezuela