Anexo:Música de Oaxaca

Muchas canciones oaxaqueñas son bien conocidas alrededor del mundo, tales como: "La Sandunga", "La Martiniana", "La Llorona", "Canción Mixteca", Dios Nunca Muere y muchas más que forman parte de la cultura mexicana.

En 1907 su familia decidió enviarlo a la capital del país en donde estudió en el Conservatorio Nacional de Música hasta el año de 1927, terminando sus estudios con excelentes calificaciones, por lo que obtuvo Mención Honorífica.

El maestro López Alavés recibió en vida un sinnúmero de homenajes y preseas, así como numerosos reconocimientos póstumos.

Entre las canciones más destacadas tenemos: "Naila", "La misma noche", "Somos tres", "Cruel destino", "La vida es un momento", "Punto final", "Vida y amor", "Penúltimo beso", "Vuelve otra vez", "Altivez", "Emperatriz", "Renunciación", "Benita López Chente", "María Cristina", "Tehuanita", entre otras.

Tampoco dejaremos de mencionar a otro gran músico Oaxaqueño: Amador Pérez Torres “Dimastl“.

En su larga historia musical se dice que influye en la composición del Danzon Nereidas.

En la época virreinal, la figura de dos músicos Oaxaqueños fueron trascendentales para entender la historia musical de México y del mundo: Juan Matias el viejo, músico indígena que según el Padre Burgoa decía que había nacido en San Bartolo Coyotepec.

Este músico se llamó Juan Matías de los Reyes y Mapamundis.

Este Juan Matías es el culminador del gran proceso de la música barroca en Oaxaca.

Mezcla sonidos tradicionales y modernos basados en los sonidos de Oaxaca, Entre sus obras más destacadas se encuentran “La sandunga”, “Canción mixteca”, “El venadito”, “La llorona”, “Cumbia del mole”, “Palomo del comalito (molienda)”, “Pecadora”, “Mezcalitos”, “Zapata se queda” entre otros grandes éxitos.

Entre los géneros musicales que se interpretan en Oaxaca destacan los enlistados a continuación:

Diversos artistas oaxaqueños de música tradicional han fusionado estos géneros con ritmos modernos y alternativos.

Lila Downs, nacida en Tlaxiaco es considerada una de las máximas exponentes de la música mexicana en el mundo.