Esta fue su vigésimo tercera participación en los Juegos Olímpicos de verano.
Tres días después se pintaría dicho metal de bronce.
González se convirtió en la primera mujer mexicana en ganar una medalla en marcha en los Juegos Olímpicos.
Tras una participación regular de los clavadistas mexicanos obteniendo posiciones cercanas al podio en las finales, Germán Sánchez vino de atrás, y rompiendo todo pronóstico se colgó la plata en la Plataforma 10 m, lo que significó su segunda medalla en Juegos Olímpicos.
Apenas se asimilaba la medalla de los clavados, cuando sorpresivamente Ismael Hernández cruzaba la meta final del Pentatlón moderno masculino en tercer lugar, lo que significó un bronce más para México en estos Juegos Olímpicos, y sin dudas, la medalla más inesperada por parte del país.
Considerada como una candidata fuerte para medalla María del Rosario Espinoza venció a sus oponentes en cerrados combates en el Taekwondo hasta llegar a la final, en la cual sucumbió por 5-1 ante la competidora de China.
Esta medalla le significó a Espinoza convertirse en la mexicana más exitosa en los Juegos Olímpicos.
Con base en su actuación en el torneo AIBA Pro Boxing celebrado en julio de 2015.
Con base en su actuación en el Torneo Preolímpico AIBA celebrado en marzo de 2016.
Varonil Femenil Con base en su actuación en el Ranking olímpico femenino de golf.
Con base en su actuación en el Ranking olímpico de judo celebrado entre 2015 y 2016.
Con base en su actuación en la Copa Mundial ISSF celebrado en mayo de 2015.
[23] Con base en su actuación en el Ranking Olímpico de Triatlón celebrado en 2015 y 2016.
Con base en su actuación en el Clasificatorio Olímpico Intercontinental celebrado en Ciudad de México.