Luis Amigó Ferrer

Siendo todavía casi un niño, comenzó a dar tempranas muestras de esa sensibilidad para percibir y atender los problemas de los demás.Iba por los hospitales visitando a los enfermos y atendiéndoles en sus necesidades.Sin embargo, si en algún tiempo la Sagrada Congregación de Propaganda Fide las pidiese para las Misiones entre infieles se prestarán con toda docilidad."[9]​ Los Terciarios Capuchinos están presentes en 21 países, con obras apostólicas En 1903, las dos congregaciones amigonianas recibieron su aprobación pontificia.La Familia Amigoniana, cuenta además con un modelo de vida en los Beatos Mártires Amigonianos, quienes entregaron su vida en la guerra civil española de 1936; 19 frailes, 3 hermanas y 1 laica.En la actualidad, la congregación de Religiosas Terciarias Capuchinas se encuentran en 4 continentes, en 34 países, contando con alrededor de 1200 religiosas presentes en obras apostólicas como colegios, centros reeducativos y de protección, asilos para ancianos, centros de pastoral, clínicas y centros nutricionales, misión ad gentes, entre otros.Los Religiosos Terciarios Capuchinos están presentes en 4 continentes, en 21 países, distribuidos con obras apostólicas como centros preventivos y de reeducación, comunidades terapéuticas, parroquias, colegios, institutos de formación superior, universidad, entre otras, en demarcaciones: Provincia Luis Amigó, Provincia San José, Provincia del Buen Pastor y Delegación General de los Mártires Amigonianos; cuentan con alrededor de 500 religiosos en el mundo, entre frailes sacerdotes y frailes laicos.Cap: su vida, semblanza y obra del autor Sebastian Fattizzo, Medellín, Colombia.
Monumento al Padre Luis en la Plaza de la Constitución de Masamagrell.
Escultura dedicada a Luis Amigó frente a la entrada de la catedral de Segorbe , en la provincia de Castellón .