Luigi Pellegrino Scaramuccia

Personaje viajero, dejó pinturas por media Italia (Roma, Bolonia, Milán) si bien ahora se le recuerda más por sus escritos.Formado inicialmente con su padre, el pintor Giovanni Antonio Scaramuccia, pasó luego a Roma para completar su formación en el taller de Guido Reni, en el que fue compañero de Giovanni Domenico Cerrini.El clasicismo aprendido con Reni no lo abandonaría ya a lo largo de su carrera posterior, en la que también se manifiesta la asimilación de los modos del Guercino y de otros maestros que pudo conocer en sus desplazamientos por Italia.En esta obra Scaramuccia trazaba un itinerario artístico por las distintas escuelas pictóricas italianas, analizadas desde el prisma del clasicismo, y compilaba las biografías de los más destacados artistas barrocos.Entre sus obras al óleo, dispersas por toda la geografía italiana, pueden recordarse la que representa a Federico Borromeo visitando el lazareto durante la peste de 1630, obra pintada en Milán, en 1670, como parte de un proyecto dirigido por Antonio Busca para decorar la Biblioteca Ambrosiana con una serie de grandes cuadros en honor de su fundador, el arzobispo Federico Borromeo,[2]​ y La caridad de San Carlos Borromeo, óleo pintado hacia 1668 para la capilla Spada en la iglesia de Santa Maria in Vallicellla en Roma, del que se conserva un boceto en la Galería Nacional de Arte Antiguo del Palacio Barberini.
Scaramuccia, retratado hacia 1657 por Francesco Cairo , Milán, Pinacoteca di Brera .
Federico Borromeo visitando el lazareto durante la peste de 1630 , Milán , Biblioteca Ambrosiana .