Luis Augusto de Sajonia-Coburgo y Gotha

Tras pasar la infancia entre Francia, Bélgica, Alemania y el Imperio austrohúngaro, Luis Augusto ingresó en la marina austrohúngara, en 1861, con dieciséis años.

Con la victoria brasileña, él y su esposa, con quien ya había tenido tres hijos, viajaron a Europa donde Leopoldina murió en 1871.

Con 15 años, sus padres los matricularon en un curso preparatorio para que pudiera ingresar en la escuela de marina austriaca el año siguiente.

[17]​ A principios de 1860, el emperador Pedro II de Brasil, que no tenía herederos masculinos, intentaba casar a sus hijas Isabel y Leopoldina para garantizar su sucesión.

[18]​[19]​ Al contrario que sus primos, Gastón y Luis Augusto aceptaron la propuesta de boda.

Ese mismo día, se reunieron con la familia imperial en el palacio de São Cristóvão donde conocieron a las dos princesas.

[21]​[22]​[23]​ Mientras tanto en Europa, los Sajonia-Coburgo estaban decepcionados por la elección de la princesa imperial.

Luis Augusto, a quien su prometida llamaba cariñosamente Gusty, se sintió aliviado.

[27]​ A cambio, recibieron una pensión del gobierno imperial durante el tiempo que estuvieran en Brasil.

Aun así, el príncipe era más dado a los placeres que al trabajo y el monarca pronto se dio cuenta de que su personalidad encantadora escondía una gran dosis de inconstancia.

Pocas semanas después, el 9 de mayo, embarcaron hacia Europa donde visitaron a los familiares de Luis Augusto en el Reino Unido, Bélgica, Alemania y Austria.

[42]​ Mientras tanto, la princesa Isabel aún no había traído al mundo ningún heredero, lo que colocaba a los Sajonia-Coburgo-Koháry los primeros en la línea de sucesión al trono de Brasil.

Hasta la caída de la monarquía en 1889, el príncipe viajó varias veces a Brasil.

Un consejo familiar decidió que los dos hijos mayores del príncipe, Pedro Augusto y Augusto Leopoldo, fueran criados por la familia imperial, mientras que los dos más pequeños quedarían bajo el cuidado del padre.

En julio de 1872 inició junto con su hermano Felipe un viaje que duró nueve meses y que les llevó por diversos lugares como la India y las islas de Hawái.

[49]​ Luis Augusto se derrumbó y su madre hizo innumerables esfuerzos para consolarlo.

Sin embargo, este no fue el único infortunio que afectaría a los hijos del príncipe.

Tras varios años de aparente esterilidad, la princesa Isabel dio a luz a tres hijos: Pedro (1875), Luis (1878) y Antonio (1878), los primeros representantes de la dinastía Orleans y Braganza.

Augusto Leopoldo, como su padre, ingresó en la marina imperial y llegó a teniente segundo.

Su hermano, que se encontraba a bordo del crucero Almirante Barroso de viaje con la armada imperial, bajó en Colombo, Ceilán tan pronto como se tuvo conocimiento del golpe de Estado y le llevó varias semanas unirse con su familia en Europa.

[59]​ El 1 de diciembre de 1891, Pedro II murió en París lo que causó un gran dolor en su nieto mayor que, desorientado por la caída del Imperio del Brasil, cayó en una profunda depresión e intenta suicidarse.

[62]​ En el tiempo que le quedaba, seguía practicando la caza y coleccionando relojes.

[15]​[62]​ También viajó a muchos lugares como Bulgaria,[63]​ donde su hermano menor, Fernando había sido elegido zar en 1887.

Los Sajonia-Coburgo-Koháry en 1863. De izquierda a derecha: Clotilde , Augusto , Amalia , Felipe , Clementina , Fernando (futuro zar de Bulgaria ) y Luis Augusto.
Luis Augusto con el uniforme de oficial de la marina.
La familia imperial brasileña: (de pie) Isabel de Brasil , Gastón de Orleans , Leopoldina y Luis Augusto; (sentados) Pedro II y Teresa Cristina de Borbón y Dos Sicilias .
El duque de Sajonia-Coburgo-Gotha ( S. A. Sisson ).
Luis Augusto, Leopoldina y Pedro Augusto , primer hijo de la pareja y primer nieto de Pedro II , en 1867.
El palacio Leopoldina, residencia oficial de la pareja en Río de Janeiro.
Pedro Augusto (a la izquierda) y Augusto Leopoldo en el exilio en Cannes . Foto del 15 de abril de 1890 y autografiada por los príncipes.
Tumba de Luis Augusto, en Coburgo .