Louis Juchereau de Saint-Denis

Su abuelo paterno fue el hermano mayor de Noël Juchereau des Chatelets.[1]​ Sus padres, al parecer, fueron capaces de enviar a St.Denis en contacto con las tribus karankawa y en especial con los caddo, incluyendo a la confederación india de los Natchitoches.Los indios le enseñaron valiosas habilidades para sobrevivir en esas zonas entonces salvajes.Denis y un grupo de hombres desde su puesto en el fuerte Mobile, en septiembre del 1713 a remontar el el río Rojo hasta la frontera suroccidental de Luisiana y establecer un puesto avanzado francés, en la vanguardia del territorio español de México.Desde allí siguió avanzando hacia el oeste e hizo fortificar un puesto comercial situado en los límites occidentales de la Luisiana francesa y de la Texas española en Nueva España, el fuerte Le Dout.En San Juan Bautista (hoy Guerrero, Coahuila), el comandante Diego Ramón puso a St.Denis logró llegar a Natchitoches hacia febrero de 1719.Las autoridades españolas permitieron que Manuela se reuniese con él en 1721 y la pareja pasó sus años restantes allí, en el puesto de avanzada francés Le Poste des Cadodaquious, a orillas del río Rojo.Denis contribuyó en gran medida al conocimiento geográfico de la zona tanto para Francia como España, así como conseguir que los asentamientos españoles y franceses estuviesen más próximos y en contacto.También pidió permiso para retirarse a la Nueva España con su esposa e hijos, pero se le prohibió hacerlo, aunque el rey le nombró caballero de la Orden Real y Militar de San Luis.
Calle St. Denis en el distrito histórico de Natchitoches