Louis-Alexandre de Cessart

Hizo un breve paso por los ejércitos franceses durante su juventud, antes de terminar su carrera militar debido a los problemas de salud que le provocó la vida militar.Más adelante ingresó en 1747 al Escuela Real de Puentes y Caminos fundada aquel mismo año por Jean-Rodolphe Perronet.Esto lo lleva a participar en la guerra de sucesión austríaca, durante la que combatió en Flandes.[2]​ Cessart entonces eligió convertirse en ingeniero: para este propósito, fue uno de los primeros estudiantes admitidos en la nueva Real Escuela de Puentes y Caminos, recién fundada por el célebre ingeniero Jean-Rodolphe Perronet.[1]​ Para ello, mandó instalar 116 pilotes, sobre los que se colocaron cajones estancos que permitieron construir en seco la mampostería de los apoyos del puente sobre el lecho del río Loira.[7]​ En 1781, Cessart presentó un proyecto innovador, empleando a mayor escala el método del cajón que ya había utilizado para el puente de Saumur.A nivel profesional, Cessart, ingeniero civil, tuvo que superar la oposición de los ingenieros de la Armada, quienes fueron modificando los planos constructivos y espaciando los conos, distorsionando así el proyecto.Además, los críticos estaban en contra de su costo, considerado demasiado alto.[8]​ Fue sustituido por el ingeniero Joseph Cachin,[8]​ que completaría la obra durante las dos décadas siguientes.
La visión de de Cessart