Los diez mil mártires

El hecho (que no se localiza en el tiempo) habría tenido lugar en Armenia, en el monte Ararat (o, según otras versiones, en Nicomedia).La que parece ser primera fuente escrita que narra esta historia es una passio o hagiografía del siglo XIII, que se hace pasar por traducción latina de Anastasius Bibliothecarius (siglo IX) sobre un presunto original griego; pero que Radulfo di Rivo (o Raoul de Tongres)[1]​ (siglo XIV) rechaza como "invención piadosa".En la iglesia católica, el 18 de marzo, según el Martirologio Romano, se conmemora a "diez mil santos mártires [en Nicomedia], que fueron pasados por la espada por la confesión de Cristo".[3]​ También hay una referencia para la misma fecha en la liturgia de la iglesia ortodoxa (Synaxarion: "miríadas de santos mártires, por la espada, en Nicomedia").[4]​ En cuanto a los "diez mil santos mártires del Ararat", en el Martirologio Romano hay una entrada similar para el 22 de junio ("en el Monte Ararat, el martirio de diez mil santos mártires, que fueron crucificados");[5]​ y en el Synaxarium otra para el 1 de junio ("diez mil santos mártires" en Antioquía, bajo el emperador Decio).
Grabado de Durero , 1497.