Los cuatrocientos (1892)

[6]​ Ayudada por McAllister, Astor [a]​ intentó codificar el comportamiento y la etiqueta adecuados, así como determinar quién era aceptable entre los arrivistas,[8]​ como adalides del dinero antiguo y la tradición.

[10]​ En 1888, McAllister declaró al New York Tribune que "si se sale de ese número", advirtió, "se da con gente que o bien no está a gusto en un salón de baile o bien hace que otras personas no estén a gusto".

[15]​ En respuesta a las listas competidoras que nombraban a los supuestos miembros de la sociedad neoyorquina publicadas en el New York World que insistían en que la sociedad neoyorquina estaba, de hecho, formada por sólo 150 personas,[16]​ McAllister habló con el Times, refutando el artículo del World y dando al periódico la "lista oficial", que fue publicada el 16 de febrero de 1892, y citaba a McAllister declarando: It is incomplete and does injustice, you understand, to many eligible millionaires.

Think of leaving out such names, don't you know, as Chauncey M. Depew, Gen.

There are three dinner dances, don't you know, during the season, and the invitations, don't you see, are issued to different ladies and gentlemen each time, do you understand?

So, during the season, you see, 400 different invitations are issued.

Así que en cada cena-baile, ya sabes, son sólo 150 personas del más alto conjunto, no lo sabes.

Por lo tanto, durante la temporada, ya ves, se emiten 400 invitaciones diferentes.

[17]​ Los "Nobs" procedían del dinero antiguo (incluida la familia Astor, la Goelet, la Livingston, y la Van Rensselaer), y los "Swells" eran representantes de los nuevos ricos, a quienes Astor consideraba, a regañadientes, capaces de participar en la sociedad educada (mejor personificados por la familia Vanderbilt).

Retrato de Mrs. Astor por Carolus-Duran , en París 1890. Este cuadro ocupaba un lugar destacado en la casa de Astor. Ella se colocaba frente a él cuando recibía invitados para las recepciones. En la actualidad, lo conserva el Metropolitan Museum of Art . [ 1 ]
"El maestro de escuela de la sociedad snob". Caricatura de Ward McAllister como un asno diciéndole al Tío Sam que debe imitar a "un esnob inglés del siglo XIX" o "nunca será un caballero". Publicado en Judge , 8 de noviembre de 1890.
"El Svengali europeo y los trilbys de los "cuatrocientos" - ¡Los hipnotiza siempre!". Ilustración publicada en Puck , el 2 de octubre de 1895.
Fotografía de Alva Smith Vanderbilt en su baile de 1883 como "Dama del Renacimiento Veneciano". Alva, primera esposa de William Kissam Vanderbilt y segunda de Oliver Belmont , fue una de las sucesoras de Astor. Fotografiada por José María Mora .
Fotografía de Mamie Fish , esposa de Stuyvesant Fish , y una de las sucesoras de Astor.
Frank Gray Griswold , financiero y escritor, 1908.
Julia Dent Grant , que se casó con el príncipe Mikhail Cantacuzène en 1899, era hija de Frederick Dent Grant y nieta del presidente estadounidense Ulysses S Grant . Foto tomada en 1904.
Archivo:Sra Vanderbilt ElectricLight.jpg
Fotografía de Alice Claypoole Vanderbilt , esposa de Cornelius Vanderbilt II , en el baile de Alva de 1883 como 'Luz Eléctrica'. Vestido de Charles Frederick Worth . Fotografiado por José María Mora .
Retrato de Ruth Livingston Mills , esposa de Ogden Mills , por François Glamony.
Archivo:SraBradleyMartincameo.jpg
Un retrato en miniatura de Cornelia Sherman Martin , esposa de Bradley Martin , que organizó el famoso Baile Bradley-Martin en 1897.
Fotografía de Frances Ellen Work , la que fuera esposa de James Roche, 3er Barón de Fermoy , c. 1910-1915.
Retrato de George Washington Vanderbilt II , constructor de la Finca Biltmore en Carolina del Norte, por John Singer Sargent , 1890
Fotografía de William Collins Whitney , ex Secretario de la Marina de los Estados Unidos (durante la administración de Cleveland ), c . 1892 fotografiado por Charles Milton Bell