Se administra a través de la junta local Matagorda Guardias Viejas, de la que dependen Guardias Viejas, Matagorda, las Cuarenta Viviendas y la Urbanización Paraíso al Mar.
Su situación en el S.II AC era a la actual salida del pueblo, en la carretera de Almerimar.
Del S.I datan las Termas Romanas de Los Baños, construidas por Lucio Emilio Dafno.
En el siglo XVII se consolida y reedifica la torre de Guardia Vieja.
En 1831 el Bandolero José Rivera (del Trebolar) desembarca en las playas de Guardias viejas.
Los yacimientos se encuentran amenazados por la especulación urbanística y las labores agrícolas.
El Castillo de Guardas Viejas un importante reclamo cultural y turístico.
Les prometió igualmente que mientras viviese daría a cada uno un denario coincidiendo con el aniversario de la inauguración.
Este hombre llegó a ser un sevir (un importante cargo del culto imperial) de esta comunidad.