Lope Díez de Aux y Armendáriz

Preocupado por la piratería, creó una flota con base y arsenal en el Puerto de Veracruz, que más tarde se denominó Armada de Barlovento, y que sirvió para la defensa de las costas y mayor seguridad en la ruta marítima a España.

Se ejecutó aprovechando una enorme fisura del Tajo de Nochistongo, y resultó muy provechoso en el control de inundaciones, siendo ampliado por el gobierno independiente en el siglo XIX.

Para combatir estos desembarcos piratas y proteger los derechos españoles, creó una flota con base y arsenal en el Puerto de Veracruz, que más tarde sería conocida como la Armada de Barlovento.

En Cadreyita, el ayuntamiento erigió un monumento en el año 2015 en su honor donde resume su vida de la siguiente manera:

No obstante, la placa en su honor tiene el error de llamar a confundir a Lope con su padre de apellido Castrejón, mientras que el hijo se llamaría Saavedra.

Lope Díez Armendáriz en el Palacio Ayuntamiento México