Islas Lobos de Afuera

[3]​ Existen en las islas dos faros de luz y un radio-faro, que sirven de guía y comunicación para las embarcaciones que suelen navegar frente a sus costas.La explotación del guano es una actividad que se ha desarrollado en las islas a lo largo de su historia.La explotación del guano en las Islas Lobos de Afuera se inicia en 1872, actividad que no se truncó durante la guerra del Pacífico, ya que el ejército invasor explotó las islas en su beneficio.[8]​ Tras la derrota, el Gobierno peruano tuvo que ceder las islas en concesión para poder pagar la deuda externa asumida para financiar la guerra.Entre las principales especies de aves que se reproducen en las islas se encuentran el piquero de nazca (Sula granti), el piquero patas azules (Sula nebouxii), el piquero peruano (Sula variegata), cormorán neotropical (Phalacrocorax brasilianus), el pelícano peruano (Pelecanus thagus), la gaviota peruana (Larus belcheri), la gaviota dominicana (Larus dominicanus), el zarcillo (Larosterna inca) y el pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti).[5]​ Asimismo, se puede observar otras especies de aves como el potoyunco peruano (Pelecanoides garnotii), golondrina de la tempestad (Oceanodroma tethys), cormorán guanay (Phalacrocorax bougainvillii), gaviota de Franklin (Larus pipixcan), zarapito trinador (Numenius phaeopus), vuelvepiedras (Arenaria interpres), falaropo pico fino (Phalaropus lobatus), halcón peregrino (Falco peregrinus), etc.[5]​ Los dos saurios son: el gekko o jañape (Phyllodactylus microphyllus) y una lagartija (Microlophus peruvianus).El mundo submarino de las islas Lobos de Afuera muestra un impresionante paisaje y mucha vida, donde los peces e invertebrados marinos son los grupos taxonómicos más representativos.Las especies más abundantes de peces está representada por la albacora (Thunnus alalunga), peje blanco (Caulolatilus affinus), anchoveta (Engraulis ringens), bonito (Sarda chilensis chilensis), cabrilla (Paralabrax humeralis), chita (Anisotremus scapularis), sardina (Sardinops sagax sagax), trambollo (Malacoctenus tetranemus), castañeta (Abudefduf concolor), etc. Entre los invertebrados marinos destacan el pulpo (Octopus mimus), percebes (Pollicipes elegans), chanque (Concholepas concholepas), caracol (Thais callaoensis), estrella sol (Heliaster helianthus), etc.
Piquero Patas Azules ( Sula nebouxii )