La hipótesis más probable consiste en pensar que la familia se extinguió en la línea masculina.
El medio al cual se recurre generalmente para solucionar tales problemas, el examen de la suerte de los bienes y honores condales tenidos por la familia, es inutilizable, ya que los datos disponibles son insuficientes.
Estos dos antropónimos no son raros; pueden solamente considerarse como un indicio de parentesco.
Se añade otro indicio: es muy probable que Egisheim haya pertenecido originalmente a los Eticónidas.
Su fortuna varió: brillante en la época de los últimos Merovingios bajo los cuales los Eticónidas ejercen una autoridad que ya prefigura la de los grandes vasallos del siglo X, palidece en el restablecimiento del orden por los Carolingios, encuentra momentáneamente un nuevo resplandor gracias sobre todo a la unión de Ermengardis con Lotario, declina lentamente, luego brutalmente, cuando Otón I establece su autoridad en Alsacia.