[1][2] En los compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi la totalidad de elementos conocidos.Ejemplos de compuestos inorgánicos:[3] Aunque en su composición intervienen los 93 elementos naturales de la tabla periódica, los compuestos inorgánicos existen en menor medida que los orgánicos en cantidad y variedad[4] Los compuestos orgánicos, formados mayoritariamente por C, H, O, N, S, por este orden y con mucha menor presencia de otros elementos en su composición, se cuentan entre los más numerosos.Esto se debe a la gran capacidad del carbono de formar cadenas larguísimas y ramificadas.Con excepción del mercurio, todos los metales son sólidos a temperatura ambiente y pueden licuarse calentándolos.Desde el siglo XIX, los metales se pueden obtener mediante electricidad (electrólisis y refinado electrolítico).Para muchos campos de aplicación se necesitan metales ligeros como el aluminio o el titanio]], para que aviones, automóviles, vehículos ferroviarios y máquinas no consuman demasiada energía.Diez años más tarde, muchos vehículos ya disponían de un galvanizado antioxidante.Las [aleaciones]] de metales pueden tener a veces mejores propiedades que los elementos puros.Debido a la diferente solubilidad en agua, las sales pueden separarse muchas veces por filtración.Mezclando grava y piedra triturada con mortero de cemento se produce hormigón.El sulfato amónico, el cloruro potásico y el abono fosfatado (menos solubles en agua) aumentan considerablemente la fertilidad del suelo.Fue significativa su tesis de que los elementos químicos están formados por pequeños átomos indivisibles e idénticos y los compuestos químicos están formados por una multitud de pequeños elementos diferentes.Georg Ernst Stahl y Johann Joachim Becher desarrollaron hacia 1700 la teoría del flogisto.Con esta teoría, que resultó ser incorrecta 80 años después, se podían interpretar químicamente los procesos de combustión, oxidación y reducción, así como la fermentación.Joseph Priestley realizó estudios con el aire y reconoció que éste contenía una sustancia que favorecía los procesos de respiración y la oxidación de los metales a óxidos metálicos.El descubrimiento de la electricidad por Luigi Galvani y Alessandro Volta tuvo lugar casi al mismo tiempo.Esta columna voltaica permitió descomponer el agua en los elementos oxígeno e hidrógeno gaseoso y determinar con precisión la composición del agua determinando el volumen y el peso de los dos gases.Humphry Davy pudo separar el sodio y el potasio como nuevos elementos utilizando la columna voltaica.Joseph Louis Gay-Lussac desarrolló la valoración y pudo determinar el contenido cuantitativo de elementos individuales en un compuesto inorgánico.Más tarde, se utilizó la separación electrogravimétrica para determinar el contenido de muestras minerales.Svante Arrhenius, Jacobus Henricus van 't Hoff y Wilhelm Ostwald reconocieron que las moléculas de ácidos, bases y sales están presentes en las soluciones acuosas en forma de iones.
Mercurio a temperatura ambiente.
Molécula de agua.
Anión silicato tetraédrico.
Sello conmemorativo del tricentenario de la producción de porcelana en Alemania
El aparato de Lavoisier para la descomposición del óxido de mercurio rojo. El famoso experimento del flogisto. Dibujo de
Marie Lavoisier
(1780).