Lino Enea Spilimbergo
Durante su viaje a Italia con su familia, sufre una pulmonía que le deja secuelas y se convertirá en asma.Durante 1913 comienza su formación en las Escuelas Técnicas Profesionales cursa Dibujo de Ornamentación.En 1925 envió al mismo salón un grupo de óleos los cuales recibieron el Premio Único al Mejor Conjunto, con este premio recibió una suma que le permitió concretar un viaje de estudio a Europa.En ciertos momentos se dedica a una temática social en cuyas obras las figuras son sólidas, monumentales, evocando la estética del mural incluso en el papel o en el lienzo.Tuvo varios discípulos internacionalmente destacados: Enrique Sobisch (1929-1989), Medardo Pantoja (1906-1976), Luis Lusnich (1911-1995), Eolo Pons (1914-), Leopoldo Presas (1915-2009) y Ana Sacerdote (1925-).[2] En 1952, deja el cargo, teniendo en sus manos la renovación por 4 años más, y regresa a Buenos Aires.Los médicos le sugieren que antes de regresar a París, se recupere en las Sierras Cordobesas.