Lily Salvo

En esta etapa, expuso colectivamente en Nueva York junto al grupo de Torres García, consolidando su presencia internacional.

Paralelamente, inició una fructífera colaboración con el coreógrafo belga Micha van Hoecke, diseñando vestuarios para sus espectáculos, un trabajo que destacó por su capacidad de fusionar las artes visuales con las escénicas.

Lily Salvo fue una destacada artista argentina nacida en La Plata, que desarrolló gran parte de su trayectoria en Uruguay e Italia.

Durante su adolescencia, se integró al ambiente cultural de Montevideo, vinculándose con figuras como Ernesto Sábato, Pablo Neruda y Jorge Luis Borges.

Salvo desarrolló un lenguaje propio que se alejó del constructivismo para explorar temas relacionados con el simbolismo, el universo onírico y la condición humana.

Estos últimos, realizados con técnica mixta, consisten en pequeñas instalaciones con objetos y figuras femeninas que sugieren narrativas simbólicas.

Lily Salvo colaboró también en el ámbito teatral y operístico, diseñando vestuarios para espectáculos de danza contemporánea dirigidos por figuras como Micha Van Hoecke.

Estas obras reflejan su habilidad para trasladar elementos pictóricos al espacio escénico, creando ambientes cargados de teatralidad y simbolismo.

El legado de Lily Salvo incluye no sólo su producción artística, sino también su contribución al desarrollo del arte latinoamericano en el exilio.

Lily Salvo (1975)
Il Viaggiatore - Lily Salvo
"Il Viaggiatore" - "El Viajero", óleo sobre tela (2003). Obra custodiada en el Complejo monumental de Santa Chiara de Nápoles