Liga Mayor 1948-49
El torneo se desarrolló a partidos de visita recíproca, por lo que cada club jugó 28 partidos, donde el León se convirtió en el primer club en México que obtuvo un bicampeonato a nivel profesional, donde superó por 1 punto al Atlas.[1] Los quince participantes disputan el campeonato bajo un sistema de liga, es decir, todos contra todos a visita recíproca; con un criterio de puntuación que otorga dos unidades por victoria, una por empate y cero por derrota.El campeón sería el club que al finalizar el torneo haya obtenido la mayor cantidad de puntos, y por ende se ubique en el primer lugar de la clasificación.En caso de concluir el certamen con dos equipos empatados en el primer lugar, se procedería a un partido de desempate entre ambos conjuntos en una cancha neutral predeterminada al inicio del torneo; de terminar en empate dicho duelo, se realizará uno extra, y de persistir la igualdad en este, se alargaría a la disputa de dos tiempos extras de 30 minutos cada uno, y posteriormente a un nuevo encuentro hasta que se produjera un ganador.[2] En la temporada 1948-1949 jugaron 15 equipos que se distribuían de la siguiente forma: