Además en sus instalaciones se creó en 1828 el primer periódico que tuvo la región y uno de los más antiguos del país, llamado El Minero de Coquimbo.Para ello las autoridades encargan a Charles Lambert la contratación del personal idóneo en Europa para llevar a cabo dicha tarea, recayendo tal responsabilidad en Ignacio Domeyko, sabio polaco exiliado en París, que en 1838[6] pasa a dirigir el Instituto San Bartolomé en La Serena.En 1821 comenzó a funcionar en el claustro de la iglesia Santo Domingo y luego entre 1825 a 1869 en la Casa de Ejercicios Espirituales del Convento San Agustín.Además, exalumnos han destacado en diversos oficios, disciplinas y profesiones, o han obtenido importantes cargos en el gobierno, la administración pública o el sector privado en Chile.Por otro lado, personalidades como Ignacio Domeyko, Juan de Dios Pení, Adolfo Formas, Alfonso Calderón, Pedro Cantournet, José Ravest, Ricardo E. Latcham, Bernardo Ossandón, Elier Tabilo Buzeta, Dagoberto Campos, Franklin Castillo Azócar, Felipe Herrera, Jorge Miranda Herrera y Jorge Peña Hen, formaron parte de su planta docente.