Liceo Militar General Roca

Debido a esto, las primeras imágenes se ve una edificación rodeada casi totalmente de paisaje rural.Hasta entrada la década de 1960, en que se reanuda la obra paralizada, el edificio no contaba con luz y gas.En esos años ya se rumoreaba que el destino de la obra sería una escuela militarizada.[2]​ Sin embargo, el nuevo instituto comenzó a funcionar recién en 1967 con cadetes provenientes de otros liceos militares.Ante la gran convocatoria, en el año 2014 la municipalidad ejecutó la remodelación de ese circuito comprendido por las veredas que circundan el Liceo Militar General Roca.[5]​ En 2015 el Ministerio de cultura mediante el decreto 2297/2015 lo declaró Monumento Histórico Nacional junto a todos los liceos del país.Asimismo, el político demandó detalles del proyecto y exigió que se respete el valor de un monumento histórico.En su interior murió el director del Liceo Militar, coronel Clodoveo Ángel Arévalo, además de un oficial subalterno y cinco soldados clase 1963.
El ramal a Punta Piedras con sus vías hacia el sur, tenía en esta institución una de sus paradas claves en los años cincuenta marcado con el número 4.
Fachada principal hacia la ruta adornada con vegetación plantada
Parte trasera desde la cancha mirando hacia la torre de agua. Este sector estaría en mira del municipio para ser parquizado y puesto en valor para la comunidad como un parque.