Según figura en la portada, el libro fue publicado en 1535; sin embargo, en el colofón, se afirma que la impresión fue terminada en diciembre de 1536.La notación en tablatura empleada es diferente a la que después usarían el resto de los vihuelistas españoles ya que sigue el modelo de las tablaturas napolitanas, con la cuerda más aguda en la posición más alta.En las obras que incluyen canto, éste aparece anotado en la tablatura en color rojo.Diez de los doce villancicos aparecen en dos versiones, una donde la parte vocal es cantada con adornos como "quiebros" y "glosas", y otra donde no aparecen tales adornos pero a la parte de la vihuela se le han añadido rápidas disminuciones.La obra está dividida en dos libros y contiene: Cada una de las piezas está precedida por una breve "declaración o regla" con diversas explicaciones sobre el aire, el tono, o si es una composición vocal, sobre la ornamentación de la melodía.