En 1799, J. L. Proust llegó a la conclusión de que, para generar un compuesto determinado, dos o más elementos químicos se unen entre sí, siempre en la misma proporción ponderal (del latín pondus,ponderis: casos nominativo y genitivo de peso).
con el paso del tiempo va generando las partículas para incrementar la masa.
En 1808, Dalton concluyó que las masas variables guardan una relación sencilla, es decir, expresable mediante un cociente de números enteros pequeños.
En 1792, Richter concluyó que, si dos elementos se combinan con una cierta masa fija de un tercero, la relación entre sus masas al combinarse con este será idéntica a la relación de sus masas al combinarse entre sí.
La ley de los volúmenes de combinación establece que, en una reacción en la que la temperatura y la presión son constantes, los volúmenes de todos los gases que participan en ella guardan entre sí una relación sencilla.