Leticia Ocharán

Sus pinturas se encuentran en Colecciones Públicas y privadas nacionales e internacionales.

Más adelante nos relata que las monjas pintaban sus propias imágenes religiosas y nos pone de ejemplo a Sor Juana, quien pintó su autorretrato para la condesa de Paredes.

En este escrito vemos que 1844 es el año en que la Real Academia de San Carlos acepta inscribir la primera mujer en la historia de la institución, se llamó Isabel Jiménez; también nos habla de las escultoras y las grabadoras en el siglo XIX, otro capítulo es Las mujeres y el arte de la revolución: la gráfica; ya en el siglo XX toca el tema del Taller de la Gráfica Popular, éste apartado menciona a Sarah Jiménez, Elizabeth Cattlet, Elena Huerta, Mary Martín, Fanny Rabel, Rina Lazo, Mariana Yampolsky, Andrea Gómez, más tarde en 1967 se integrarán Leticia Ocharán y Alicia Reséndiz.

Como presidenta del Comité Mexicano de la AIAP junto con el Mtro.

II Reunión Regional de América Latina y el Caribe Sao Paulo ,Brasil.