Los dos tipos intergradan al sur de la Amazonia peruana y occidental brasileña.
[6] Es un pájaro discreto y más o menos solitario, de selvas sombrías, que permanece quieto en su percha, para después lanzarse; sale a los bordes del bosque principalmente para alimentarse en árboles fructíferas.
[5] La especie L. coronata fue descrita por primera vez por el naturalista alemán Johann Baptist von Spix en 1825 bajo el nombre científico Pipra coronata; la localidad tipo es «São Paulo de Olivença, río Solimões, oeste de Amazonas, Brasil.».
(2022)[9] demostraron profundas divergencias entre las poblaciones cis-andinas y trans-andinas, lo que llevó a la separación del saltarín coroniazul occidental (Lepidothrix velutina), que fue reconocida en la Propuesta Nº 943 al Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC).
[5] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional[11] y Clements Checklist/eBird[12] se reconocen seis subespecies, divididas en dos grupos, con su correspondiente distribución geográfica:[5]