Leonor Zalabata

[1]​ Pertenece al pueblo arhuaco, que habita la Sierra Nevada de Santa Marta, en Magdalena, Cesar y La Guajira, al norte de Colombia.Leonor o Guneywya nació en el Resguardo Arhuaco, en Jewrwa en el municipio de Kwakumuke, en el departamento del Cesar.Su labor ha recibido reconocimiento internacional por su trabajo, ganando varios premios.[5]​ Sin embargo, con el fin del proceso en el 2002, y la llegada del presidente Álvaro Uribe los diálogos guerrilla-arhuacos tuvieron que continuar de manera irregular, ya que una directriz de Uribe prohibía a la sociedad civil negociar con las FARC-EP, sin permiso del alto gobierno.[5]​[9]​ Ha representado grupos indígenas en varios cambios, ya que también ha sido delegada de los Pueblos Indígenas en las COP del Convenio de Diversidad Biológica.