o Ball Cartridge, 6mm era el único cartucho permitido para su empleo en los fusiles probados ante el Comité Naval de Armas Ligeras.
[9] Al prototipo del Durst se le rajó el cajón de mecanismos al disparar y fue retirado de la prueba, mientras que el fusil Luger tuvo un desempeño excelente.
[7][11] Sin embargo, los suministros del lote inicial de 10.000 fusiles no fueron completados hasta 1897, debido a retrasos causados por problemas de fabricación, así como modificaciones al contrato impuestas por la Armada.
En general el Lee M1895 tenía una reputación de ser fiable en campaña, aunque algunos problemas nunca llegaron a ser resueltos durante el relativamente corto servicio del fusil.
Diseñado por el inventor James Paris Lee, el fusil pesaba 3,7 kg y tenía una longitud de 1.220 mm.
[3] Fue el primer fusil militar estadounidense en ser cargado mediante un peine en bloque de 5 cartuchos 6mm Lee Navy que se insertaba en su depósito, similar al sistema Mannlicher.
[9] Cuando la Armada especificó los requisitos para su nuevo fusil estándar, puso énfasis en que deseaba un fusil que se recargue mediante peines, pero "como las condiciones de empleo pueden requerir el uso de cartuchos sueltos, o pueden resultar en la inutilización del depósito, es de desear que el arma ligera sea susceptible a emplearse como un fusil monotiro y que el depósito pueda llenarse con cartuchos individuales".
[3] Al empujar hacia adelante la manija del cerrojo, este retira un cartucho del depósito; al cerrarlo, la cuña de acerrojado se encaja en su entalle, el percutor se amartilla y el nuevo cartucho está dentro de la recámara.
[3] Esto evita la apertura del cerrojo por un golpe o contacto accidental con su manija.
El fusil tiene un seguro situado sobre el cajón de mecanismos, que es desactivado al presionar su botón con el pulgar.
[3][20] Al jalar la manija del cerrojo, hace que este vaya hacia atrás y hacia arriba, liberando un resalte de acerrojado del cajón de mecanismos y descerrojándolo.
[3] El percutor se amartillaba al cerrarse el cerrojo, cuando la resistencia cedía por la inercia del movimiento frontal.
Una vez que el bastante peculiar movimiento "arriba y atrás" del cerrojo era dominado, mientras el mecanismo estuviese limpio y bien lubricado, funcionaba bastante bien a pesar de que el movimiento de apertura ligeramente inclinado demostró ser complicado para algunos hombres cuando el fusil era disparado desde el hombro.
[12][23] Debido a la velocidad relativamente alta y la trayectoria plana del cartucho 6mm Lee Navy, las autoridades ajustaron las alzas al alcance mínimo de 663 m.[23][24] Este había sido pensado para emplearse contra blancos a todo tipo de distancia, desde quemarropa hasta 640 m.[23][24] El único ajuste de combate fue ideado para evitar que soldados o infantes de marina ajusten la elevación del alza a menos que disparen contra blancos agrupados a gran distancia, en tales caso los oficiales ordenarían ajustar los alcances.
Al presionar el botón transversal, se liberaba el martillo y el arma estaba lista para disparar.
Con algo de práctica podía dispararse rápidamente, ser recargado y amartillado sin retirarlo del hombro.
[25] El Lee M1895 era normalmente suministrado con una correa portafusil, bandoleras y un moderno cuchillo-bayoneta con una hoja de 208 mm.
[15] Sin embargo, el cartucho 6mm Lee Navy pudo haber sido un concepto demasiado avanzado para la tecnología de la época.
La Armada experimentó continuos problemas con la pólvora sin humo Rifleita empleada en el cartucho, que parece haber ido variando en consistencia de lote a lote, mientras se volvía inestable con el paso del tiempo.
[38] El Lee M1895 también fue el único fusil militar en emplear el estriado Metford, que las autoridades británicas desecharon debido a su tendencia a desgastarse con facilidad al emplearse las pólvoras sin humo de la época.
54 fusiles Lee M1895 fueron recuperados del acorazado Maine, que fue hundido en el puerto de La Habana en 1898.
[36][41] A la fuerza de asalto de los Marines recién se le había suministrado sus fusiles Lee, por lo que los hombres alistados a bordo del Panther recibieron apresuradas lecciones sobre cómo operar y desarmar sus nuevos fusiles, junto a 10 cartuchos de 6 mm (dos peines en bloque) para disparar y acostumbrarse.
[36][42] Esta oportunidad de último minuto para prácticas de tiro demostró ser afortuanda, ya que las guerrillas cubanas a las que después se les entregó fusiles Lee tuvieron algunas dificultades iniciales al emplearlos, mientras que los Marines del Teniente-Coronel Huntington no tuvieron tales problemas.
[45][46] En semejante situación la bala de 6 mm del Lee M1895 pudo haber atravesado al enemigo sin causarle el impacto y el trauma necesarios para detenerlo, una situación que el Jefe del Buró de Armamento Naval había previsto en una fecha tan temprana como 1895, cuando reconoció la preocupación que "las heridas producidas por balas de pequeño calibre con frecuencia no serán suficientes para poner fuera de combate al herido y su impacto no detendrá el avance de un hombre exaltado a corta distancia".
En una fecha tan temprana como noviembre de 1899, la Armada firmó su primer contrato para 1.000 fusiles Springfield Modelo 1892/98 calibre 7,62 mm,[31] con los primeros fusiles M1892/98 suministrados a los más recientes acorazados pre-dreadnought Kearsarge y Kentucky.