Luego ingresó a la Universidad Mayor de San Marcos, donde cursó Ciencias Naturales y Medicina.
Ya revalidado su título profesional, ejerció como médico, al mismo tiempo que se desempeñaba como catedrático en San Marcos.
Incursionó en la política como miembro del Partido Liberal y apoyó la campaña electoral de Guillermo Billinghurst, quien ya en el gobierno lo nombró Director de Salubridad Pública (1912-1914).
[1] Luego se mantuvo como senador hasta 1930 durante todo el Oncenio de Leguía.[2][3][4][5][6][7][8][9][10][11].
Durante 1925, presidió la Comisión Diplomática ante la cámara alta y presentó "La Cuestión del Sud Pacífico".