Durante un período de su vida vivió en Buenos Aires, Argentina.
Estudió Magisterio en España y obtuvo su primera plaza en 1936 en Otañes, una pedanía de Castro Urdiales, plaza que fue anulada durante el franquismo, por lo que abandonó esta profesión.
Tras enviudar en 1960, decidió comenzar a escribir, al sentirse capaz de realizar ella misma los seriales radiofónicos, tan en boga en los años 60.
[3] Escribió con su propio nombre y con seudónimos, por lo que su obra es de difícil catalogación.
Comenzó escribiendo radionovelas por episodios diarios que iba improvisando, como El misterio de las tres esposas,[1] y su actividad fue adaptándose a otros ámbitos, también muy populares, especialmente de literatura juvenil.
[5] Para la televisión española, TVE, escribió guiones para teatro juvenil, como Fernando III el Santo, interpretado por Francisco Valladares, y adaptó textos clásicos.