Las lágrimas de san Pedro (El Greco, obras originales)

Según Harold Wethey, se conocen diecisiete obras de este motivo, realizadas por el maestro o por su taller.

[2]​ En aquel momento, san Pedro era visto por el protestantismo como un traidor, pero la iglesia católica lo alababa, ya que —después de su arrepentimiento y posterior actividad evangelizadora— se convirtió en el primer Papa.

[7]​ San Pedro aparece —de medio cuerpo— como un hombre mayor, con barba blanca, vistiendo una túnica azul y un manto amarillo.

[10]​ Es posible que la representación del ángel como un joven vestido con una capa semejante a un relámpago despidiendo una luz fosforescente,[11]​ provenga de algún evangelio apócrifo.

Además, el restaurador no entendió bien la firma, y se confundió al enlazar las letras de la palabra θεοτοκóπουλος.

Versión del Museo de Arte de San Diego
Versión de la Phillips Collection
Versión del Museo Nacional de Arte, Arquitectura y Diseño, de Oslo
Versión del Museo Fundación Lerma