Laguna de Suesca

Por la ubicación en la que se encuentra, donde hay una amplia distribución de rocas sedimentarias, se encuentran las formaciones Guadalupe, Guaduas, Bogotá y Areniscas del cacho.

Así mismo, la cuenca es atravesada por la falla de Suesca, la cual fue rellenada por areniscas.

Estos suelos fueron formados durante el plioceno y cuaternario, y presentan depósitos de cenizas volcánicas provenientes de la Cordillera Central, que más tarde se transformaron en arcillas que actualmente se encuentran en los horizontes inferiores.

Hoy en día la cobertura está dominada por especies exóticas, Acacia decurrens en su mayoría, con pocos relictos de vegetación nativa en sectores al norte y sur de la cuenca.

La cuenca ha sufrido procesos severos de deforestación y erosión que han afectado negativamente su ecosistema, en especial el acuático, que sumado al efecto del cambio climático han llevado a una reducción significativa del espejo de agua (se dice que la laguna tenía hasta 5 islas que hoy no existen).

Vista de la laguna desde el costado oriental.