La Voz de Galicia fue fundado en 1882 por Juan Fernández Latorre como un periódico republicano, progresista y librepensador.
El periódico edita cada día trece ediciones diarias, elaboradas desde veintiséis puntos (delegaciones, subdelegaciones y corresponsalías).
Cada edición se singulariza en un cuadernillo interior que recoge toda la información local, una primera página (portada) específica para cada zona y noticias concretas de cada área en el cuerpo general del periódico, especialmente en la sección de deportes.
En 1990 quedaron también cubiertas las principales comarcas y, poco después, se inauguró la redacción de Madrid.
Durante la Segunda República escribieron en el diario autores como Josep Pla, Julio Camba, Gregorio Marañón, Azorín o Pérez de Ayala.