La sirenita (musical)
El espectáculo se estrenó en 2008 en el Lunt-Fontanne Theatre de Broadway, dirigido por Francesca Zambello y protagonizado por Sierra Boggess.Alan Menken compuso nuevas canciones junto al letrista Glenn Slater, con quien ya había trabajado en la película de animación Home on the Range y en el musical Sister Act.El reparto original estuvo encabezado por Sierra Boggess como Ariel, Sherie Rene Scott como Úrsula, Sean Palmer como Príncipe Eric, Norm Lewis como Rey Tritón, Tituss Burgess como Sebastián, Eddie Korbich como Scuttle, Jonathan Freeman como Grimsby, Tyler Maynard como Flotsam, Derrick Baskin como Jetsam, Trevor Braun, Brian D'Addario, Cody Hanford y J.J.Thomas Schumacher, presidente de Disney Theatrical, comentó al respecto: "Sería una irresponsabilidad fiscal para nuestros accionistas arriesgarnos a tener pérdidas con un espectáculo tan grande durante el desafío histórico que supondrán los meses de otoño.Cerramos la producción de Broadway para concentrarnos en la larga vida que le espera a este título en el futuro".Para simular los movimientos acuáticos de las criaturas marinas se utilizan cables y arneses que suspenden a los actores por el aire, mientras que las escenas en la superficie están inspiradas en un libro pop-up, con olas, rocas y otros elementos de cartón.[13][14] Para adaptar La sirenita a los escenarios de Broadway se realizaron algunos modificaciones en el guion de la película original y se añadieron once nuevas canciones compuestas por Alan Menken en colaboración con el letrista Glenn Slater: "The World Above", "Human Stuff", "I Want the Good Times Back", "She's in Love", "Her Voice", "Sweet Child", "Positoovity", "Beyond My Wildest Dreams", "One Step Closer", "If Only" y "The Contest".La concha mágica cobra mucha importancia en la trama ya que en ella reside el poder de la bruja del mar y además le permite vigilar a su sobrina.En la versión reimaginada por Glenn Casale, el pasado de Úrsula es un tanto diferente tal y como ella misma explica durante el número musical "Daddy's Little Angel".Sin embargo, cuando su hermano pequeño Tritón, único superviviente de la masacre, se hizo adulto, desafió a la bruja y le arrebató el trono.Producciones de Países Bajos, Rusia y Japón En la producción reimaginada por Glenn Casale para Países Bajos, una nueva canción titulada "Daddy's Little Angel" sustituyó a "I Want the Good Times Back", mientras que "Human Stuff" y el reprise de "Sweet Child" fueron omitidos.Otra diferencia respecto a producciones anteriores es la omisión del reprise de "The World Above".Singleton dieron vida a Flounder durante las representaciones en Denver, pero tuvieron que abandonar la compañía poco después del estreno en Broadway porque había crecido demasiado y superaban en altura a Sierra Boggess.Existen varios álbumes interpretados en sus respectivos idiomas por los repartos de Broadway (2007), Países Bajos (2012), Rusia (2012) y Japón (2013).[16] El disco incluye las 29 canciones del espectáculo, aunque deja fuera el entreacto instrumental y el tema "Under the Sea" aparece separado en dos partes, al contrario que en el programa de mano original, donde figuraba como un único número.[17] La canción "Daddy's Little Angel", que fue añadida en revisiones posteriores y por tanto no está incluida en la grabación original de Broadway, puede escucharse en diferentes idiomas en los álbumes de Países Bajos, Rusia y Japón.